PUNTA CANA INAGOTABLE

DUBAI

El nombre de DUBAI significa "algo que fluye" y es así como se puede representar a esta imponente obra de arte de la humanidad. Es uno de los Emiratos Árabes Unidos, una de las ciudades con más crecimiento económico en el Medio Oriente.  La ciudad de Dubái probablemente sea la mas excéntrica y cara del mundo. Es famosa por sus cientos de atracciones turísticas y su gran zona de rascacielos, entre ellos el Burj Khalifa, la estructura más alta construida por el hombre, y bloques de edificios en Sheikh Zayed Road, situada en el distrito financiero de Dubái. No existe otro lugar en el mundo como este. Se dice que nisiquiera las ciudades de Las Vegas, New York o París pueden competir contra la maravilla de Dubai.

Por la modernidad e inimaginable impacto de sus rascacielos y proyectos de construcciones, conviene realizar una breve descripción de cada uno de ellos:

El Burj al-Arab:

El Burj Al Arab es un hotel de lujo con una altura de 321 metros, siendo el segundo hotel más alto de todo el mundo y uno de los edificios hoteleros más representativos. Está situado en el mar, sobre una isla artificial localizada a 270 metros de la playa en el Golfo Pérsico, la cual está conectada a tierra firme mediante una carretera.

Su forma está inspirada en una embarcación a vela y en el punto más alto del hotel se encuentra un helipuerto, el cual es utilizado como cancha de tennis cuando no está recibiendo helicópteros. El hotel está catalogado como de siete estrellas, categoría que va más allá de la clasificación normal de los hoteles, . El Burj Al Arab no tiene habitaciones normales, sino que cuenta con 202 suites dobles. La más pequeña de estas suites ocupa un área de 169 m², mientras que la mayor cubre un área de 780 m². La suite Real cuesta 28.000 dólares la noche. También tiene un servicio de automóviles Rolls-Royce de lujo disponible para cada huésped.
El Burj Al Arab posee nueve restaurantes, entre los que destacan el Al Mahara —ubicado bajo el mar, ofreciendo una vista subacuática a través de un vitral en forma de acuario— y el Al Muntaha, localizado a 200 metros de altura, permitiendo una vista panorámica de la ciudad de Dubai. Este último está ubicado sobre una plataforma voladiza que se extiende 27 metros de cada lado del mástil; y se tiene acceso a él a través de un elevador panorámico. La decoración interior del edificio estuvo a cargo de la diseñadora china Khuan Chew.



Hydropolis:

 El Hotel Submarino y Albergue Hydropolis es un hotel planeado para ser el primer albergue de lujo bajo el agua del mundo. Está situado 20 metros por debajo de la superficie del Glofo Pérsico justo frente a la playa de Jumeriah en Dubai. Reforzado con concreto y acero, sus paredes y domo con forma de burbuja de Plexiglas permitirán a sus huéspedes observar los peces y otras criaturas marinas. Básicamente está dividido en tres secciones: una estación en tierra; un túnel de interconexión que trasportará a las personas a las instalaciones principales del hotel vía tren; y las 220 suites y centros de ocio del complejo. Cubrirá 260 hectáreas de extensión, a un costo estimado de $594 millones. Se ha auto-proclamado un hotel de “10 estrellas”. Debido a problemas internos aún no se ha logrado inagurar.

Dubailand:
Es un complejo de entretenimiento actualmente en construcción. La construcción de Dubailand se ha dividido en 4 fases.  Algunas de las facilidades de Dubailand, como el Autódromo de Dubai o La Aldea Global , ya están en funcionamiento. Los desarrolladores del concepto esperan que este parque llame la atención de turistas de todas partes del mundo, y que renueve la economía del emirato, tanto tiempo dependiente de la industria petrolera. El proyecto tendrá un costo aproximado de 5 mil millones de dólares. Se espera que la construcción del proyecto termine entre 2015 y 2018. El proyecto medirá en total más del doble de lo que es Disney World en Florida.  Cada una de las zonas , llamadas mundos de Dubai han sido planificadas para ofrecer una experiencia inolvidable tanto para niños como para adultos. Se tendrá los siguientes lugares:

El Mundo de Atracciones y Experiencia: Un Mundo familiar de parques temáticos y acuáticos , montañas rusas y atracciones de aventuras. Basado en el ejemplo de destinos internacionales con más éxito , este gran parque temático actuará como un ancla , atrayendo a visitantes y animando el crecimiento de las visitas a otras atracciones del Mundo.
El Mundo de Deportes de Exterior: Un mundo enérgico de héroes y campeones que incluirá una mezcla de avenidas de zonas deportivas que incluirán un programa dinámico. 

El Mundo de Deportes de Exterior:  contendrá un total de cinco proyectos ,  Autódromo de Dubai y Parque Empresarial , Ciudad de Deportes de Dubai , Mundo de los Deportes Extremos , El mundo del Golf , La plantación Ecuestre y el Club de Polo  .
El Mundo del Eco-Turismo:  Un mundo natural que  mostrará  la belleza de nuestro planeta , incluirá una serie de atracciones basadas en la naturaleza y el desierto integradas en la zona de tierra que rodean al parque .
El Mundo Temático de Ocio y Vacaciones: Un relajante mundo de spas , salud y  bienestar , consistirá en un proyecto diseñado para tratar de responder a la creciente demanda internacional de zonas residenciales vacacionales de calidad , al igual que hoteles resorts e instalaciones para el descanso y bienestar .
Downtown , el Mundo del Entretenimiento y la venta al por menor: Es una vibrante mezcla de entretenimiento , compras y el comer fuera de casa que será una mezcla de destinos ofreciendo una variedad de pequeñas instalaciones donde comer , comedores y zonas de entretenimiento .

Palm Islands:

Las Islas Palm o Palm Islands son un grupo de tres islas artificiales actualmente en construcción, las cuales están entre las más grandes del mundo en su tipo. Sobre estas islas, se construirá infraestructura de tipo comercial y residencial, pues se espera que se conviertan en un destino turístico. Se encuentran en la costa de la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. El proyecto aumentará en unos 520 km la superficie de playas de Dubai y la lleva a cabo la empresa Nakheel Properties, la cual a su vez, encomendó su construcción y desarrollo a la compañías belga Jan de Nul y holandesa Van Oord.
Estas islas deben su nombre a su forma: una palmera de dátil. Se componen de tres secciones principales:
  • El tronco: En donde se encuentra la avenida principal de la isla y se localizan los accesos principales. Llega también a la segunda parte de la isla denominada
  • Las frondas: Simula el follaje de la palmera y en las tres islas, esta zona será de uso exclusivamente residencial.
  • Creciente: Rodea a la isla en forma de media luna (de aquí el nombre) y que actúa como un rompeolas gigantesco.






Brasil, Sensasional